¿Con quién me casaré?

¿Con quién me casaré?

Parte 9


« Parte 8 - Parte 10 »

Siempre que una relación es perjudicial, encontramos indicios claros de ello. Sin embargo es
necesario ser sinceros y transparentes asumiendo la situación. ¡Todavía estamos a tiempo!
1 LA RELACIÓN ES PERJUDICIAL CUANDO NO EXISTE LA META DE UN FUTURO
CASAMIENTO:
Cuando dos jóvenes cristianos comienzan un noviazgo, debe haber siempre la intención
de un futuro casamiento. El matrimonio fue instituido por Dios.
Ofrecer las manos, el rostro, los labios y el tiempo a alguien con el cual no se tiene la intención
de casarse, es peligrosa y nos puede llevar al pecado.
2 LA RELACIÓN ES PERJUDICIAL CUANDO ES POSESIVA :
Quienes actúan queriendo manejar a la otra persona, vencidos por los celos y frustrados, se
convierten en personas posesivas. No debemos olvidar que el amor significa dar, no demandar
constantemente de la otra persona. Puede denotar una falta de madurez.
3 LA RELACIÓN ES SIEMPRE PERJUDICIAL CUANDO ES FRÍVOLA :
Es frívolo quien no trata de reflexionar antes de actuar, a quien no le preocupa que existan o no
sentimientos nobles; es frívolo quien cambia de opinión, de conducta y de actitud rápidamente.

4 LA RELACIÓN ES PERJUDICIAL CUANDO NO HAY DISCIPLINA :
La autodisciplina es un elemento fundamental de la vida cristiana. Saber la hora de llegar
y la hora de abandonar la casa de la novia, a pesar de la excesiva libertad de ciertas
familias, es una virtud excepcional. Asimismo, evitar lugares solitarios y propicios para
los "excesos" es sumamente recomendable.
Dios ha establecido límites para cada etapa de nuestra vida y al transgredir esos límites
acarreamos consecuencias sobre nuestra vida. El estar de Novios, no es lo mismo que estar
casados.

« Parte 8 - Parte 10 »

« Volver